DC comics vs Marvel comics
ó Warner vs Disney
Ayer fuimos a ver la última entrega de los estudios Warner Bros quien tiene la licencia de Dc Comics. Batman vs Superman, debo decir que al ver los trailers me despertó al curiosidad del porque se pelean estos dos personajes, en los trailers todo parece indicar que Batman se une a la histeria colectiva de eliminar a los alienígenas (léase migrantes ilegales) de los Estados Unidos. En este sentido Batman parece ponerse en contra de Superman y este reacciona y se da la batalla. Luego la idea toma otro rumbo y aparece la Mujer Maravilla (soy fan de Linda Carter - la Mujer Maravilla de los años 70's) y el misterio crece ¿Qué hace ella ahí? y la semana pasada, en la transmisión de la serie Legends of Tomorrow se proyecta el trailer más completo de la película y hace su aparición Doomsday (¿?) y entonces unes piezas y sabes que algo tiene que ver Lex Luthor.
Me pareció una muy buena película, muy diferente a lo que hace Marvel, hay más historia que contar, es más lenta en este sentido pero se desarrolla bien, sin embargo, van introduciendo al espectador en la trama, en una conspiración maquiavélica de Luthor para destruir no sólo a Superman sino a Batman. Nos deja ver a un Luthor que sigue molesto con el héroe de la capa roja por que no le comparte su poder o simplemente no quiere ser su cómplice de fechorías. (Si has leído los cómics sabrás a que me refiero)
Platicando con amigos y viendo lo que se publica en redes sociales puedo ver la perecepción de dos sectores de fans, por una parte unos comentan que la película está dedicada a Batman y Superman queda en un rol muy por debajo del primero, otro grupo opina que Superman se lleva gran parte de la película y Batman se ve ensombrecido. Esto quiere decir, desde mi punto de vista, que la película está equilibrada, vemos un Batman vengativo, subjetivo y con una enorme necesidad de cobrarle a Superman la detsrucción de uno de sus edificios y obviamente de su gente y si a eso le sumas las noticias que hacen ver a Superman como un ente arbitrario, que no le rinde cuentas a nadie y que hace Justicia de acuerdo a sus necesidades, Batman decide que hay que eliminarlo. Superman por su parte está en conflicto entre hacer lo correcto, defender al débil y al mismo tiempo ser atacado por ser quien es, aquí juega un papel muy importante su madre adoptiva, Martha Kent, quien siempre le ayudará con su equilibrio interno.
Por otra parte, y en su afán de conseguir el cargamento de kryptonita que Luthor tiene, Bruce Wayne "hackea" los mainframes de Luthor y encuentra que este último ha investigado a metahumanos como la Mujer Maravilla, vemos una breve aparición de lo que será Flash, The Cyborg y Aquaman, quienes deberán estar en la siguiente película de la Liga de la Justicia.
(Es interesante el proyecto de Warner-DC, en televisión está creando el
marco referencial para las películas, sobre todo para los nuevos fans,
en las series como Flash, Arrow, Supergirl, Legends of tomorrow aparecen
los conceptos de los "METAHUMANOS" del Multiverso, mismos que nos dejan
ver en la película).
Me pareció un acierto la forma de traer a la historia a Doomsday, creado con la genética y cuerpo del General Zod y algo de la sangre de Luthor, el resultado una abominación que el mismo Lex llama Doomsday. Un personaje que si no mal recuerdas es la causa de la muerte de Superman. En la épica batalla Superman y Batman se unen para detener a Doomsday y hace su aparición para salvarle la vida a Batman la Mujer Maravilla.
En esta parte Loise Lane ha evitado que Batman mate a Superman con una lanza con punta de kryptonita pura después de tremenda paliza (con ayuda de algo de gas de kryptonita), Loise Lane esconde la lanza para que no sea usada en Superman nuevamente.
Cuando aparece Doosmday, por alguna extraña razón, premonición o chispazo de inteligencia, la señorita Lane va en busca de la lanza para que con ella maten a Doomsday, esta parte está un poco forzada, sin embargo, se arregla con la aparición de Superman.
Y pasa lo que todos estábamos pensando en el cine, muere Superman al matar a Doosmday.
Eso si, al final de los créditos todos esperabamos alguna escena final, que Superman saliera de su tumba, o que aparecieran una vez más los futuros miembros de la Liga de la Juticia o Darkseid.
Aciertos, buena actuación de Ben Affleck como Batman, dejan ver ciertos puntos importantes del universo DC, como la muerte de Robin a manos del Guasón, el traje de Robin todo grafiteado. Doomsday aparece, muere Superman...
Mejoras, Faltó desarrollar un poco más a la Mujer Maravilla en la historia, la actuación de la nueva Loise Lane no me termina de convencer.
Incertidumbre, ¿Aparecerá Darkseid en la siguiente película?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El día de hoy
China un gigante en evolución
L a visión de China ha sido la de un ser vivo en evolución, tomando lo mejor de su ambiente para crecer y desarrollarse. B uscó primero e...
-
Diario de guerra del Coronel Mejía Poncho es un niño de 9 años, se acerca su 10° cumpleaños y es muy responsable y se toma muy en serio...
-
L a visión de China ha sido la de un ser vivo en evolución, tomando lo mejor de su ambiente para crecer y desarrollarse. B uscó primero e...