Política y mercadotecnia básica

México tendrá sus próximas elecciones, en las cuales se "huele" no un fraude, sino más bien una sucesión hereditaria del PRI al PAN, sin embargo, en el medio está MORENA, cada partido representado por su candidato idóneo (?) según sus procesos internos.

Aún cuando puede suceder que el partido de Andrés López Obrador no llegue a la presidencia, cosa que sería nefasto para el entramado social, donde hay un claro descontento. No todos están convencidos con AMLO y sus propuestas y mucho menos el como está armando y estructurando su posible gabinete, hay muchas propuestas controversiales, que si echará para atrás las reformas estructurales, que si quitará el nuevo aeropuerto en construcción, que si romperá relaciones con empresarios y un largo etcétera.


Lo cierto es esto, las reformas impuestas por el actual gobierno y todo su gabinete no se pueden quitar de un plumazo, en esta parte AMLO juega un papel interesante por que deberá negociar para suavizar las vorágine empresarial sobre los recursos del país, llámense naturales, humanos, financieros, económicos, políticos, etc. Por otra parte debe equilibrar las variables económicas y enfrentar una crisis económica fuerte, no le dejarán fácil el que tome el poder.

AMLO tiene varios puntos a su favor, a) Ha gobernado y tiene experiencia en este punto y en la negociación con intereses privados, b) Siempre estpa haciendo campaña o proseltismos, esto es, estpa viajando por todo el país haciendo ruido y dándose a conocer a el y sus candidatos, c) Sabe lo que es sacar adelante proyectos (como los distribuidores viales de la ciudad de México detenidos por más de 2 décadas).

Veamos ahora al candidato del PAN, ha sido muy polémico por la forma de ascender al poder de su partido, por quienes lo respaldan y su falta de experiencia en política, este último punto no reprsenta en si mismo un obstáculo si cuenta con un buen equipo de asesores y colaboradores que la ayuden a hacer su trabajo, la pregunta aquí es ¿Quienes son?

Al día de hoy (16 de mayo 2018), las propuestas del candidato del PAN han sido modificados varias veces y "maquilladas" para que no se parezcan mucho a las de su contrincante de MORENA.

Hagamos una observación, podrán coincidir las propuestas si están enfocadas a los mismos problemas y diferirpan en la forma en que se abordarán.

¿Por qué no mencionar a los demás candidatos? Porqué como decía Al Ries y Jack Trout en su libro "La guerra de la mercadotecnia" no importa cuantos competidores existan, al final la carrera serán sólo entre los dos más fuertes, los demás deberán ceder terreno o llevar a cabo guerra de guerrillas o buscar su nicho donde son fuertes


Dejo los links a las propuestas de cada uno y que cada quien decida

https://morena.si/lineamientos
https://ricardoanaya.com.mx/plataforma-del-frente

El día de hoy

China un gigante en evolución

  L a visión de China ha sido la de un ser vivo en evolución, tomando lo mejor de su ambiente para crecer y desarrollarse. B uscó primero e...